Evi's Sweet Cakes
  • Pagina principal
  • Cupcakes y Galletas Tartas decoradasRecetas Receta Invitada Ideas Molonas

    Receta Macarrons


    La receta invitada

    Hola ricuras!! Hoy os traigo una nueva sección del blog :) La Receta Invitada.
    Os cuento. Cada semanita habrá una receta nueva en el blog, yo elegiré a la invitada y ella escogerá la receta que más le gusta y nos explicará el motivo. La pondré todos los viernes para que podáis aprovechar el finde y animaros a hacerla ;)
    Aunque esta por ser la primera estaba impaciente y llega antes jajaja


    La receta de hoy es especial, porque trata de un dulce que me trae de cabeza!!! Los Macarons.
    He elegido a Maria de La repostería casera de María porque su receta de macarons es infalible ( aunque a mi no me salgan jajaaja tengo que seguir probando )

    Os dejo por aquí su blog y su facebook.

    También tengo que citar aquí a  la web de webosfritos ya que la recetilla María la cogió de su página.




    • María: Es la receta que más me gusta y la que mas me ha hecho sentir desde miedo hasta felicidad.
    • Eva: Se podría decir que es tu receta infalible de macarons?
    • María: Si nunca me falla.

    Gracias María por dejarnos disfrutartla yo ya tengo ganas de que me salgan bien bonitos como a ti :)
    Y no me lío más :P Vamos con la recetilla:


    • Receta

    Ingredientes para 72 conchas —36 macarons—
    110 g de almendra en polvo
    225 g de azúcar glas
    125 g de clara de huevo
    50 g de azúcar normal
    Colorante al gusto.



    PREPARACIÓN DE LOS MACARONS:

    Primera parte: Preparar las plantillas y el papel del hornear
    1. Cortar un trozo de papel de hornear del tamaño de la plantilla, ponerlo sobre ésta, y sujetar ambos entre sí —por ejemplo, con clips—. Poner la plantilla y el papel del hornear en un sitio del que no lo tengamos que mover durante el tiempo de secado de los macarons, pero sobre el que trabajemos bien, por ejemplo, una mesa de cocina.

    Segunda parte: 
    Triturar, tamizar, montar, colorear
    1. Triturar con un robot la almendra en polvo y el azúcar glas durante 30 segundos a velocidad máxima hasta obtener un polvo muy fino.
    2. Tamizar la mezcla.
    3. Poner las claras en el bol que vayamos a usar. Batirlas durante 2 minutos a mínima potencia. Pasado este tiempo batir las claras a máxima potencia hasta que estén muy firmes. Añadir casi al final del proceso los 50 gramos de azúcar normal. El merengue se tiene que quedar como si fuese espuma de afeitar.
    4. Cuando estén casi montadas, añadir el colorante para que se termine de montar el merengue ya con el color. ¡Ojo! Esta mezcla se tiene que utilizar enseguida.

    Tercera parte:
    1. Echar la mezcla de almendra y azúcar de una sola vez sobre las claras a punto de nieve y en un lado del bol.
    2. Coger el bol con un brazo. Con la paleta de silicona ir mezclando con movimientos envolventes y circulares grandes, y de vez en cuando metiendo la lengua en la base del bol. Terminar de mezclar unos segundos de una manera un poco más enérgica, pero sin pasarse: es preferible quedarte corto y que la masa esté un poco granulada las primeras veces a que esté muy líquida.
    3. La masa será lisa, brillante, pero NO líquida.

    Cuarta parte:
    manga pastelera
    1. Preparar una manga pastelera y la boquilla de 6 mm. Cortar la punta de la manga pastelera y meter la boquilla a fondo. Retorcer la bolsa unos dos giros completos y empujar con el dedo la parte retorcida de la manga un poco arrugada dentro de la boquilla. Esto actúa de estrangulamiento que evita que salga la masa conforme llenas la manga.
    2. Llenar la manga pastelera.
    3. Poniendo horizontal la manga, cerrarla retorciéndola, y comprimir un poco para que se quite el estrangulamiento que habías hecho para que no se saliese la masa. Poner la boquilla hacia arriba para que no se te caiga nada de masa hasta que estés preparado.

    Quinta parte:
    formado del macaron
    1. Poner la manga pastelera en posición vertical —esto es muy importante— encima del papel de hornear. Hacer montoncitos con la masa sobre cada círculo de la plantilla. Para terminar de hacer un montón y pasar al siguiente tenemos que hacer un pequeño giro con la muñeca y levantar ligeramente la manga: esto corta la masa.
    2. Si sólo tienes una plantilla, cuando se llene parar el proceso, quitar con cuidado la plantilla y colocársela al siguiente papel de hornear. Pasar el papel con los macarons ya formados con sumo cuidado a la bandeja en la que los vayamos a hornear.
    3. Hay que golpear dos o tres veces la bandeja sobre la mesa de trabajo, con firmeza pero sin pasarse.

    Sexta parte:
    reposo
    1. Dejar reposar hasta que se forme una ligera costra, de manera que toques suavemente la superficie del macaron y la notes seca y no se te pegue en el dedo. Este paso es importante para formar un buen pie. El tiempo puede ir desde media hora hasta dos horas o más, dependiendo del frío y de la humedad que tengas en casa.

    Séptima parte:
    horneado
    1. Antes de que termine el proceso de secado volver a precalentar el horno a 150º, calor arriba y abajo, sin aire.
    2. Cuando esté listo, hornear a esa temperatura, en la parte media del horno, durante 13 minutos. ¡Ojo! En este punto cada uno tendrá que ensayar tiempos con su propio horno. Puedes intentar despegar uno y se te queda la base pegada al papel, necesitan 1 o 2 minutos más, pero no te vayas a emocionar porque tampoco se te pueden quedar muy secos.
    3. Sacar del horno, quitar el papel de la bandeja, dejar enfriar en el papel de hornear, y despegar.

    Octava parte: 
    el relleno
    1. Preparar el relleno como te explico a continuación.
    2. Colocar las conchas en fila haciendo parejas con las de tamaño más similar. Las que vamos a rellenar con el pie hacia arriba y sus parejas con el pie hacia abajo.
    3. Proceder a colocar los dos rellenos, y cubrir en seguida y con cuidado con la concha de arriba. Apretar ligeramente.

    Nota
    Antes de rellenar los macarons es conveniente, aunque no obligatorio, que estén secando por lo menos un día. Si están demasiado recientes, se pueden pegar un poco en los dientes y el paladar, por eso es importante el secado.



    Os dejo las fotos de María.



    Macarrons


    Macarrons




    Macarrons



    12 comentarios:

    1. Celia Dulcesycanapés20 de marzo de 2014, 8:27

      Me encantan!!!!

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    2. Evi's Sweet Cakes20 de marzo de 2014, 8:28

      Gracias Celia wapetona!! Son mi asignatura pendiente jeje con lo buenos que están!!! Besitos primor

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    3. Mayte Cocina20 de marzo de 2014, 12:26

      Me gusta esta iniciativa y los macarons esos.... uuuuhhhmmmm que rico!!!!!!

      Besos guapa

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    4. Evi's Sweet Cakes21 de marzo de 2014, 5:44

      Gracias Mayte!! Preparate que pronto te toca a ti jeje :)

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    5. maria22 de marzo de 2014, 13:47

      Mil gracias cariño por pensar en mi <3 muakiss

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    6. Evi's Sweet Cakes24 de marzo de 2014, 7:55

      Gracias a ti preciosa por colaborar :) besitoos mil

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    7. Raquel Herrero Reich Sweet26 de marzo de 2014, 6:12

      Que yo no había visto esto!!! me encanta esta iniciativa y por supuesto me encantan los macarons de Maria.
      Besitos guapa

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Evi's Sweet Cakes26 de marzo de 2014, 13:29

        Gracias Raquel wapaa!!! besitooos

        Eliminar
        Respuestas
          Responder
      2. Responder
    8. Magdalena Alonso Otero26 de marzo de 2014, 7:40

      A Maria siempre le quedan genial los macarons !!!!!!!

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Evi's Sweet Cakes26 de marzo de 2014, 13:30

        Siii yo espero probarlos pronto jeje besitos Magdalena primor :)

        Eliminar
        Respuestas
          Responder
      2. Responder
    9. Magdalena Alonso Otero27 de marzo de 2014, 7:09

      Que buenos, yo los hago muchas veces para desayunar, me chiflan!!!!

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    10. Jessica11 de abril de 2014, 2:27

      Guapi q blog mas bonito, me encanta, muchos besitossss :* :* :*

      ResponderEliminar
      Respuestas
        Responder
    Añadir comentario
    Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

      

      

Buscar en mi blog


Facebook

Facebook

Pinterest

Pinterest

Sígueme en Google +

 

Suscribete por email y no te pierdas nada.

   

   

 

 Entradas Populares

  • Receta Palmeras bollo
  • Receta Invitada: Tiramisú
  • Receta tarta mousse de tutti frutti
  • Receta Invitada Mini tartas de queso y limón
  • Receta de Cupcakes de kinder
  • Iconos para descargar y usar en tu blog

Recursos para tu blog

Recursos para tu blog

   

   

    

    

 

  • receta invitada
  • Página principal
  • Ideas Molonas
  • Cupcakes y galletas
  • Galletas de San Valentín
  • Mini curso Gratis
  • Recetas
  • Recursos para tu blog
  • Tartas decoradas
  • tiendas online de repsteria creativa

    

    

 

  • ▼  2014 (32)
    • julio (6)
    • junio (6)
    • mayo (6)
    • abril (8)
    • marzo (3)
    • febrero (2)
    • enero (1)
  • ►  2013 (9)
    • noviembre (5)
    • octubre (4)

Premio Best Blog

Premio Best  Blog

Premio Liebster Award

Premio Liebster Award

Premio Blog Amigo

Premio Blog Amigo

  


 

Strawberry On Top Of Cupcake

 

Blog Evi's Sweet Cakes - Diseño Eva Navarro Aguilar